
Congreso de Innovación Educativa
El Congreso Internacional de Innovación Educativa, organizado anualmente por el Centro CIED, es un espacio clave para el intercambio de experiencias, investigaciones y proyectos vinculados a la innovación en la educación superior.
La séptima edición se llevará a cabo de forma virtual los días 14 y 15 de noviembre de 2025, y abordará temáticas como la formación interdisciplinaria, metodologías activas, tecnologías educativas —incluyendo hiperespacios e inteligencia artificial— y estudios relacionados.
Este encuentro busca fortalecer la cultura de innovación académica, fomentar redes colaborativas y difundir prácticas y conocimientos entre docentes y especialistas a nivel nacional e internacional.
Nombre Congreso: Interdisciplina en la Enseñanza de Pregrado y Posgrado
El congreso tiene como objetivo compartir experiencias exitosas que mejoren la enseñanza y el aprendizaje, fomentando el diálogo académico y promoviendo la implementación de innovaciones educativas.
La invitación se extiende a toda la comunidad académica, pueden participar docentes, investigadores y estudiantes de cualquier casa de estudios, previa inscripción.
Si te interesa la investigación, la educación y la innovación, esta es la instancia para generar redes, ampliar tus conocimientos y ser parte de las nuevas prácticas educativas, no pierdas la oportunidad de ser parte de este congreso.
Fecha: 15 y 16 de Noviembre (vía Teams)
Programa y más información en: https://congresocied.cl/
Con el título «Transformación de prácticas pedagógicas en la Educación Superior en contexto digital», la versión 2023 del Congreso de Innovación Educativa, organizado por el Centro Interdisciplinario de Innovación Educativa (CIED) de UST, giró en torno a la influencia de la digitalización en las prácticas pedagógicas. Esta temática fue abordada por destacados académicos nacionales e internacionales con el objetivo de generar reflexiones que nos permitan comprender qué es la innovación educativa y cómo esta puede ser analizada e implementada en el aula.
El evento se llevó a cabo los días 19 y 20 de enero en modalidad semipresencial: el jueves 19 a través de Zoom y el viernes 20 en formato presencial en la sede Concepción de UST.
Inscripciones para formato online: https://bit.ly/3hnauLz
Inscripciones formato presencial:https://forms.gle/b69YNHm6WogdGgoQ6
El encuentro estuvo marcado por el análisis de los procesos de virtualización de la docencia al interior de las casas de estudio, lo que ha resultado muy relevante para dar continuidad a los procesos formativos de los estudiantes producto del COVID-19.
Contó con la participación de expositores de la U. de Granada (España), U. de Concepción, U. Autónoma, U. Andrés Bello, AIEP, Iplacex, IACC, del Centro Ucampus de la Universidad de Chile y de la Universidad, IP y CFT Santo Tomás.
La segunda versión del Congreso de Innovación Educativa tuvo por nombre: «Nuevos Horizontes en Educación Superior» y fue organizado por las Coordinaciones Nacionales de Santo Tomás.
El encuentro surgió como una instancia para compartir los resultados de los proyectos desarrollados en el marco de un Concurso de Innovación Académica de Santo Tomás, en donde se trabajaron temáticas relacionadas a la innovación en la sala de clases y a la incorporación de nuevas estrategias metodológicas al proceso de enseñanza aprendizaje.