Decálogo
Decálogo para Tratar
Datos Personales
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
1
Licitud del tratamiento
El tratamiento de datos solo es lícito cuando el titular de estos consiente en ellos o cuando la ley lo autorice expresamente (bases de licitud).
2
Autorización revocable
La autorización de un titular debe otorgarse por escrito y es siempre revocable.
3
Protección de menores
El tratamiento de los datos personales de menores de 16 años solo se puede efectuar con autorización de sus padres o representantes legales.
4
Finalidad específica
El tratamiento de los datos personales siempre debe estar asociado a una finalidad específica, autorizada por los titulares o por la ley.
5
Confidencialidad y seguridad
El tratamiento de datos personales es confidencialidad y debe contener medidas de protección o seguridad para evitar vulneraciones.
6
Necesidad y eliminación
El tratamiento de datos personales siempre debe ser siempre necesario para la finalidad que fue autorizada. cuando dejan de serlo, deben ser eliminados.
7
Rol de la Agencia
La agencia de protección de datos personales velará por la protección efectiva de los derechos de los titulares de datos personales y fiscalizará el cumplimiento de la ley.
8
Derechos del titular
El titular de datos personales tiene nuevos derechos sobre ellos: rectificación, acceso, bloqueo, portabilidad, supresión y oposición.
9
Reporte de incidentes
Cuando existe una brecha de seguridad o vulneración de seguridad en el tratamiento de datos personales, es obligatorio reportarlo y registrar el incidente a la agencia.
10
Delegado de datos
Las consultas o denuncias deben formularse al interior de la institución, al delegado de protección de datos designado por Santo Tomás.