
Asesorías y Servicios
Vestibulum rhoncus, justo vitae ultricies posuere, erat felis malesuada lectus, nec consectetur arcu est quis tortor. Nulla sed suscipit velit. Integer in vehicula lacus. Etiam molestie congue egestas.
Las asesorías y servicios que ha prestado y podría prestar el Centro CIELO incluyen las siguientes actividades, que permiten aplicar conocimiento para impactar socialmente:
- Consultoría a Minera Bayas Lomas de Glencore (2025): se aplicó la herramienta SATGEN (Sistema de Alerta Temprana de Género) a mujeres en rol de supervisión en la industria minera, con el objetivo de identificar alertas de salida y generar acciones preventivas. La iniciativa incluyó una capacitación en planes de mitigación, aportando insumos útiles para la toma de decisiones en gestión de personas. El trabajo se realizó en colaboración con el equipo de Talento Estratégico y Cultura de Lomas Bayas.
- Consultoría a Antofagasta Minerals (2023):se desarrolló la línea base de género e inclusión en empresas proveedoras de AMSA plc, con el objetivo de levantar indicadores que permitieran conocer la situación actual en estas materias. Este diagnóstico fue clave para establecer clasificaciones que orienten el diseño de planes segmentados, enfocados en aumentar la participación femenina en cada empresa y en el conjunto de proveedoras, asegurando condiciones laborales de calidad para su inserción.
- Análisis cualitativo de resultados encuesta Engagement Antofagasta Minerals (2022-2023): se elaboró un guion para profundizar en las razones detrás de los resultados de la encuesta de engagement, enfocándose en los riesgos de deserción y la implementación del arquetipo mixto planificado. Para ello, se realizaron 20 focus groups desagregados por sexo, en colaboración con la gerencia de Desarrollo Organizacional.
- Consultorías en ciencias sociales: relacionadas con investigación aplicada, estudios y transferencia de conocimiento en áreas como familia, trabajo, ciudadanía social y perspectiva de género.
- Análisis y recomendaciones en materia de políticas públicas, en diálogo con instituciones públicas y privadas con énfasis en equidad, género y bienestar social. Esto se ha materializado a través de la participación en mesas de trabajo comunales, regionales, foros y debates públicos, así como en la presentación de resultados de investigación a organizaciones privadas, municipios, servicios públicos y ministerios.
- Capacitación y formación, a través de cursos, talleres y/o seminarios en temas como migración, género, familia y parentalidad, bienestar psicológico y social, relaciones sexo afectivas, intervenciones sociales y derechos laborales, entre otros.