Objetivos

Vestibulum rhoncus, justo vitae ultricies posuere, erat felis malesuada lectus, nec consectetur arcu est quis tortor. Nulla sed suscipit velit. Integer in vehicula lacus. Etiam molestie congue egestas.

Qué lo hace único

El Centro Bahía Lomas destaca por su acción sostenida en un ecosistema frágil y de gran valor global: Bahía Lomas, sitio Ramsar esencial para aves playeras migratorias. Integra ciencia, educación y gestión ambiental en un territorio extremo, articulando soluciones concretas con diferentes instituciones, como generación de evidencia para políticas y vinculación territorial efectiva. Con más de 20 años de experiencia, es pionero en la conservación de humedales australes y referente técnico para organismos públicos.

Además, administra el único Santuario de la Naturaleza de la región de Magallanes y ha impulsado 30 versiones del curso “Biodiversidad y Conservación de Humedales”.

Hitos relevantes

  1. Declaración de Santuario de la Naturaleza Bahía Lomas por parte del Ministerio del Medio Ambiente a través de un decreto supremo y publicación en el Diario Oficial de la República de Chile (Decreto Supremo N°16/2019). En el mismo decreto se entrega la administración a la Corporación Centro de Conservación y Manejo Bahía Lomas. 
  2. Proyectos estratégicos declarados en el PEI y PD de la Facultad de Ciencias que dicen relación con el fortalecimiento de la planta académica, sumado a la creación de un Doctorado en Conservación y Gestión de la Biodiversidad. Esto impulsó el crecimiento de CBL en: (i) planta académica con grado de doctorado, (ii) diversificación de líneas de investigación y (iii) presencia regional. De haber estado solo en Magallanes hoy estamos en Concepción, Puerto Montt y Osorno. 

Objetivos a corto y largo plazo

1. Fortalecer las capacidades en conservación de humedales y biodiversidad mediante programas formativos, alianzas académicas e incorporación de estudiantes en investigación, buscando consolidar competencias clave en gestión ambiental.

2. Incrementar la producción científica y técnica, promoviendo investigaciones en líneas prioritarias, publicación de artículos indexados y generación de datos abiertos que fortalecen la conservación y la toma de decisiones.

3. Incidir en políticas públicas y estrategias de conservación, desde el aporte de evidencia técnica y científica en espacios interinstitucionales, participación en congresos y elaboración de informes para instituciones con competencia ambiental.

4. Potenciar la articulación territorial y la participación ciudadana, al fomentar la educación ambiental y la ciencia ciudadana con actividades en comunidades locales y escolares, ampliando el impacto social del Centro.

5. Velar por la conservación y manejo del Santuario Bahía Lomas a partir de la coordinación y seguimiento del Plan de Manejo, el fortalecimiento del monitoreo ecológico y la facilitación de implementación de acciones estratégicas para su protección efectiva.

6. Proyección, consolidándose como un referente en la conservación, manejo y restauración de humedales a través de investigación científica de excelencia, educación innovadora y gestión ambiental colaborativa con impacto territorial y social.

Carmen Espoz

Carmen Espoz

Directora

«El Centro Bahía Lomas tiene como misión contribuir a la conservación, el manejo y la restauración de humedales y su biodiversidad, generando espacios para el desarrollo de la investigación, la educación y la gestión ambiental.»