
Cómo hacer un MBA sin venir del mundo empresarial
El Magíster en Administración de Empresas (MBA) se ha convertido en una opción accesible para profesionales de distintas disciplinas que buscan adquirir herramientas de gestión, emprender o reorientar su carrera, sin necesidad de haber ocupado cargos ejecutivos.
¿Puedo estudiar un MBA sin ser gerente?
No es necesario haber liderado equipos ni tener experiencia en cargos de alta dirección para ingresar a un MBA. La propuesta de la Universidad Santo Tomás está pensada para personas que desean ampliar sus conocimientos en gestión y liderazgo, ya sea para iniciar proyectos propios o asumir nuevos desafíos laborales.
Quienes se desempeñan en sectores técnicos, creativos, sociales o científicos también pueden encontrar en este programa una opción para complementar su perfil profesional con herramientas de administración y toma de decisiones estratégicas.
Requisitos flexibles y experiencia
El magíster admite profesionales y licenciados de cualquier ámbito, lo que favorece la diversidad de perfiles y enfoques dentro del aula. No se requiere haber tenido funciones de liderazgo previas; lo importante es el interés por adquirir herramientas que permitan desenvolverse en contextos organizacionales complejos.
Una de las características destacadas de este MBA es la posibilidad de acceder a un doble grado académico, gracias al convenio con la Universidad Católica de Ávila, en España. Esto significa que, al finalizar el programa, se obtiene una certificación tanto nacional como internacional, ampliando el reconocimiento y valor del título obtenido.
Adicionalmente, se cuenta con un acuerdo académico vigente con la Guangdong University of Foreign Studies, en China, lo que refuerza el enfoque global de esta alternativa de estudios.
Habilidades que puedes aportar
Cada participante llega con conocimientos y experiencias que enriquecen el trabajo conjunto. La metodología activa, basada en análisis de casos, simulaciones y resolución de situaciones reales, permite aplicar lo aprendido en distintos contextos y sectores.
Este enfoque práctico no solo entrega herramientas técnicas, sino que también fomenta capacidades como el pensamiento estratégico, la colaboración y la adaptación al cambio, elementos clave para enfrentar escenarios dinámicos.
El MBA como reconversión
El Magíster también es una vía para quienes desean dar un giro profesional o abrir nuevas oportunidades laborales. A través del desarrollo de competencias en gestión de personas, administración de recursos y uso de tecnologías para la toma de decisiones, se prepara a los estudiantes para liderar equipos, impulsar proyectos o emprender.
La formación considera las exigencias de un entorno digital e interdependiente, en el que se espera que los profesionales no solo comprendan la operación de una organización, sino que también puedan proponer soluciones eficaces a los desafíos actuales.
El egresado del MBA estará capacitado para aportar valor tanto en negocios propios como en empresas de distintos rubros, con una visión estratégica y actualizada sobre la dirección organizacional.
Para más información sobre los requisitos de postulación y fechas importantes, revisa aquí.