
Uso de tecnologías avanzadas
El Centro CIED destaca por el uso e integración de tecnologías educativas avanzadas, claves en sus proyectos de innovación, con el objetivo de transformar la experiencia de enseñanza y aprendizaje.
Se trata de espacios físicos y virtuales equipados con tecnología de punta como realidad virtual, inteligencia artificial, robótica y manufactura avanzada. Estos hiperespacios permiten implementar metodologías activas y fomentan el aprendizaje interdisciplinario, adaptándose a diversos estilos de aprendizaje y generando un entorno flexible y altamente interactivo. El proyecto incluye dos hiperespacios físicos instalados en las sedes de Concepción y Viña del Mar, además de un metaverso con siete espacios virtuales diseñados para complementar la experiencia formativa.
Un ejemplo emblemático es el desarrollo del primer modelo anatómico bovino en realidad virtual para la carrera de Medicina Veterinaria, que facilita un aprendizaje práctico, ético y de alta calidad. También destaca el primer modelo de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) en realidad mixta, que beneficia a estudiantes de la Facultad de Salud y a la comunidad externa.
El Centro impulsa actualmente la formación y la incorporación gradual de la inteligencia artificial en la docencia y procesos pedagógicos. Esta integración se realiza mediante talleres especializados y cursos que representan un avance significativo en la adopción de tecnologías vanguardistas en la universidad, tomando como referencia modelos internacionales ajustados al contexto y necesidades de la UST.
Este proyecto es un componente fundamental del trabajo del Centro. Su objetivo principal fue instalar un Sistema Institucional de Gestión de la Innovación Educativa en la Universidad Santo Tomás, con un enfoque colaborativo, interdisciplinario e integrador que involucra tanto a docentes como a estudiantes. Además, promueve la incorporación sistemática de la educación a distancia y las TIC en el proceso formativo, contribuyendo a una transformación estructural en las prácticas pedagógicas universitarias y sentando las bases para la escalabilidad y sostenibilidad de la innovación educativa en la institución.